Consulta Whois

Utiliza nuestra herramienta gratuita para consultar toda la información WHOIS de cualquier dominio o dirección IP. Obtén datos completos sobre el propietario del registro, fechas de creación y caducidad, servidores DNS, estado del dominio y datos de contacto públicos.

El protocolo WHOIS proporciona acceso a la información de registro pública de dominios e IPs, permitiendo identificar quién es el propietario de un dominio, cuándo fue registrado, cuándo caduca y qué empresa registradora lo gestiona. Esta información es esencial para verificar la legitimidad de un sitio web, contactar con sus administradores o investigar problemas de seguridad.

¿Qué es WHOIS y para qué sirve?

El sistema WHOIS es una base de datos pública y distribuida que almacena la información de registro de los nombres de dominio en Internet. Cuando alguien registra un dominio (como ipexterna.com), debe proporcionar información de contacto que queda registrada. Nuestra herramienta te permite consultar esta información de forma rápida y sencilla.

Utilizar una consulta WHOIS es fundamental para:

  • Verificar la propiedad de un dominio: Descubre quién está detrás de un sitio web.
  • Investigar la disponibilidad de un dominio: Si un dominio ya está registrado, puedes ver cuándo caduca y, potencialmente, registrarlo si no se renueva.
  • Contactar al administrador de un dominio: La información de contacto puede ser útil para resolver problemas técnicos o disputas.
  • Combatir el spam y el fraude: Las autoridades y los proveedores de seguridad utilizan los datos de WHOIS para rastrear el origen de actividades maliciosas.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre WHOIS

¿Qué es WHOIS y cómo funciona?

WHOIS es tanto un protocolo de consulta como una base de datos pública que proporciona información sobre la propiedad y administración de nombres de dominio e IPs. Cuando realizas una consulta WHOIS, estás accediendo a los servidores de los Registradores de Dominios o Registros Regionales de Internet (RIRs) que almacenan esta información. Los datos típicos que muestra incluyen:

  • Propietario del dominio: Persona o entidad que registró el dominio
  • Registrador: Empresa donde se registró el dominio (GoDaddy, Namecheap, etc.)
  • Fechas clave: Creación, actualización y caducidad del registro
  • Servidores DNS: Los servidores que traducen el dominio a direcciones IP
  • Datos de contacto: Información del registrante, técnico y administrativo
  • Estado del dominio: Si está activo, bloqueado, en periodo de gracia, etc.

¿Cuál es la diferencia entre una consulta WHOIS para dominios y para IPs?

Aunque ambas consultas utilizan el protocolo WHOIS, acceden a diferentes bases de datos y devuelven distinta información:

  • WHOIS para dominios: Consulta los servidores de los registradores de dominios y muestra información sobre el propietario del dominio, fechas de registro, servidores DNS, etc.
  • WHOIS para IPs: Consulta las bases de datos de los Registros Regionales de Internet (RIPE, ARIN, LACNIC, APNIC, AFRINIC) y muestra información sobre el propietario del bloque de IPs, generalmente un proveedor de servicios de Internet (ISP) o una organización.

Nuestra herramienta detecta automáticamente si estás consultando un dominio o una IP y realiza la consulta apropiada.

¿La información de WHOIS es siempre pública?

No siempre. Existen varios factores que pueden limitar la visibilidad de los datos WHOIS:

  • Servicios de privacidad: Muchos registradores ofrecen servicios de "Privacidad WHOIS" o "Domain Privacy" que sustituyen la información personal del propietario por datos del proveedor de privacidad.
  • GDPR y otras leyes de privacidad: Desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, muchos registradores han limitado la cantidad de información personal visible en las consultas WHOIS.
  • Dominios de nivel superior nacionales: Algunos ccTLDs (como .es, .fr, .de) tienen sus propias políticas sobre qué información es pública.

Estos servicios y regulaciones protegen contra el spam, el robo de identidad y otras formas de abuso de datos personales.

¿Qué hago si la información de mi dominio es incorrecta?

Si la información WHOIS de tu dominio es incorrecta o desactualizada, debes seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta del registrador de dominios (la empresa donde compraste el dominio)
  2. Busca la sección de "Administración de dominios" o similar
  3. Selecciona el dominio que deseas actualizar
  4. Busca la opción para editar la información de contacto o WHOIS
  5. Actualiza los datos necesarios y guarda los cambios

Mantener esta información actualizada es un requisito de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), y no hacerlo podría resultar en la pérdida del dominio en casos extremos.

¿Puedo usar WHOIS para saber si un dominio está disponible?

Sí, aunque existen herramientas más directas para comprobar la disponibilidad de dominios. Si realizas una consulta WHOIS para un dominio y recibes un mensaje como "No match for domain" o "Domain not found", generalmente significa que el dominio está disponible para registro. Sin embargo, ten en cuenta que:

  • Algunos dominios pueden estar en "periodo de gracia" tras su caducidad
  • Ciertos dominios premium o reservados pueden no mostrar información WHOIS pero tampoco estar disponibles
  • Los registradores suelen ofrecer herramientas de búsqueda de dominios más precisas

Para mayor seguridad, verifica la disponibilidad directamente con un registrador acreditado.

¿Cómo se relaciona WHOIS con RDAP?

RDAP (Registration Data Access Protocol) es el sucesor moderno del protocolo WHOIS, diseñado para superar sus limitaciones. Las principales diferencias son:

  • Estandarización: RDAP proporciona datos en formato JSON estructurado, mientras que WHOIS usa texto plano sin un formato estándar
  • Internacionalización: RDAP soporta caracteres internacionales (IDN), mientras que WHOIS tiene limitaciones con caracteres no ASCII
  • Seguridad: RDAP permite autenticación y diferentes niveles de acceso a los datos
  • Búsquedas avanzadas: RDAP permite consultas más sofisticadas y precisas

Aunque RDAP está reemplazando gradualmente a WHOIS, ambos protocolos coexisten actualmente y nuestra herramienta utiliza el más apropiado según el tipo de consulta.