Utiliza nuestra herramienta gratuita para consultar todos los registros DNS de cualquier dominio. Simplemente introduce el dominio, selecciona el tipo de registro que deseas verificar y haz clic en "Consultar". Obtenás resultados instantáneos sin necesidad de instalar ningún software.
Esta herramienta profesional de DNS Lookup te permite verificar registros A, AAAA, MX, TXT, NS, SOA, CNAME y otros tipos de registros DNS para diagnosticar problemas de configuración, verificar la propagación de cambios o analizar la configuración de correo electrónico de cualquier dominio.
Entendiendo los Registros DNS
Los Registros DNS son las instrucciones que guían el tráfico en Internet. Actúan como una agenda de contactos, traduciendo nombres de dominio fáciles de recordar (como ipexterna.com
) a las direcciones IP numéricas que los ordenadores necesitan para comunicarse entre sí. Nuestra herramienta te permite inspeccionar estos registros para diagnosticar problemas o verificar configuraciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Consultas DNS
¿Qué es un registro DNS?
Un registro DNS es una instrucción que reside en los servidores DNS y que proporciona información sobre un dominio, como a qué dirección IP apunta o qué servidores de correo utiliza. Cada tipo de registro cumple una función específica en el ecosistema de Internet.
Guía Completa de Tipos de Registros DNS
Registro A (Dirección IPv4)
El registro A (Address) es el más básico y común. Conecta un nombre de dominio con una dirección IPv4 (como 93.184.216.34). Cuando escribes un dominio en tu navegador, el registro A le indica a qué servidor debe conectarse para cargar el sitio web.
Ejemplo: ejemplo.com. IN A 93.184.216.34
Registro AAAA (Dirección IPv6)
Similar al registro A, pero para direcciones IPv6, que son más largas (como 2606:2800:220:1:248:1893:25c8:1946). Con el agotamiento de direcciones IPv4, IPv6 es el futuro de Internet, permitiendo un número prácticamente ilimitado de direcciones.
Ejemplo: ejemplo.com. IN AAAA 2606:2800:220:1:248:1893:25c8:1946
Registro MX (Mail Exchange)
Los registros MX especifican los servidores de correo responsables de recibir emails enviados a tu dominio. Incluyen un valor de prioridad (número más bajo = mayor prioridad) para determinar qué servidor intentar primero.
Ejemplo: ejemplo.com. IN MX 10 mail1.ejemplo.com.
ejemplo.com. IN MX 20 mail2.ejemplo.com.
Registro NS (Name Server)
Los registros NS indican qué servidores DNS tienen autoridad para tu dominio. Estos servidores contienen todos los demás registros DNS y responden a las consultas. Normalmente hay al menos dos por dominio para redundancia.
Ejemplo: ejemplo.com. IN NS ns1.proveedor-dns.com.
ejemplo.com. IN NS ns2.proveedor-dns.com.
Registro CNAME (Canonical Name)
Un registro CNAME crea un alias de un dominio a otro. Es útil para apuntar subdominios a otro dominio sin necesidad de crear registros A separados. Por ejemplo, hacer que "www.ejemplo.com" apunte a "ejemplo.com".
Ejemplo: www.ejemplo.com. IN CNAME ejemplo.com.
Registro TXT (Text)
Los registros TXT almacenan texto legible por humanos asociado a un dominio. Se utilizan principalmente para verificar la propiedad del dominio (SPF, DKIM, DMARC para email), verificar dominios para servicios de terceros, o para propósitos informativos.
Ejemplo: ejemplo.com. IN TXT "v=spf1 include:_spf.google.com ~all"
Registro SOA (Start of Authority)
El registro SOA contiene información administrativa sobre tu zona DNS, incluyendo el servidor DNS primario, el email del administrador, número de serie de la zona y varios temporizadores que controlan la actualización y caducidad de la información DNS.
Ejemplo: ejemplo.com. IN SOA ns1.proveedor-dns.com. admin.ejemplo.com. (2023010100 7200 3600 1209600 86400)
Registro SRV (Service)
Los registros SRV especifican la ubicación de servicios específicos, como SIP, XMPP (chat) o LDAP. Incluyen información sobre el puerto y la prioridad del servicio, permitiendo que las aplicaciones encuentren automáticamente los servidores correctos.
Ejemplo: _sip._tcp.ejemplo.com. IN SRV 10 60 5060 sip.ejemplo.com.
Registro ANY
No es un tipo de registro en sí, sino una consulta especial que solicita todos los registros disponibles para un dominio. Por razones de seguridad y rendimiento, muchos servidores DNS ya no responden a consultas ANY o limitan la información que devuelven.
¿Por qué no encuentro ningún registro para mi dominio?
Puede deberse a varias razones:
- El dominio no existe o está mal escrito - Verifica que el nombre de dominio esté correctamente escrito, incluyendo la extensión (.com, .es, .org, etc.).
- El dominio no tiene configurado ese tipo específico de registro - No todos los dominios tienen todos los tipos de registros. Por ejemplo, muchos sitios no tienen registros AAAA (IPv6) configurados.
- Los cambios DNS recientes aún se están propagando - La propagación DNS puede tardar entre 15 minutos y 72 horas, dependiendo del TTL configurado y de los servidores DNS involucrados.
- Tu proveedor de Internet está bloqueando o redirigiendo ciertas consultas DNS - Algunos ISP implementan sus propias políticas DNS que pueden afectar a los resultados de las consultas.
- El servidor DNS autoritativo del dominio está caído o no responde - Si los servidores NS del dominio están experimentando problemas, las consultas pueden fallar.
- Restricciones de seguridad - Algunos dominios implementan medidas DNSSEC o restricciones que limitan ciertos tipos de consultas para prevenir ataques.
Puedes intentar usar nuestra herramienta de verificación de propagación DNS para comprobar si los registros son visibles desde diferentes ubicaciones geográficas.
¿Qué es el TTL en los registros DNS?
TTL (Time To Live) es el tiempo en segundos que un registro DNS debe permanecer en caché antes de que los servidores soliciten una actualización. Un TTL bajo (300-900 segundos) permite cambios más rápidos, mientras que un TTL alto (86400 segundos = 1 día) reduce la carga en los servidores DNS y puede mejorar el rendimiento.