Consulta de ASN (Autonomous System Number)

Utiliza nuestra herramienta gratuita para buscar información detallada sobre Sistemas Autónomos (AS) por dirección IP o número ASN. Obtén datos completos sobre el propietario de la red, país de origen, prefijos IP asignados y detalles técnicos de cualquier ASN en tiempo real.

Los ASN (Autonomous System Numbers) son identificadores únicos asignados por IANA a redes en Internet que tienen políticas de enrutamiento independientes. Esta herramienta te permite identificar qué organización es propietaria de una IP o red específica, información esencial para diagnóstico de redes, seguridad informática y análisis de tráfico.

¿Qué es un ASN?

Un ASN (Autonomous System Number) es un identificador único asignado a un conjunto de prefijos IP bajo el control de una o más operadoras de red que presentan una política de enrutamiento claramente definida al Internet global. En términos más sencillos, es un número que identifica a una red o conjunto de redes administradas por una misma entidad (como un proveedor de servicios de Internet, una universidad o una gran empresa).

¿Para qué sirve conocer el ASN?

Conocer el ASN asociado a una dirección IP o red puede ser útil para:

  • Identificar el propietario real de una dirección IP
  • Diagnosticar problemas de enrutamiento en Internet
  • Analizar la topología de Internet
  • Implementar políticas de seguridad basadas en ASN
  • Investigar el origen de tráfico malicioso o spam

Preguntas Frecuentes sobre ASN

¿Qué es exactamente un Sistema Autónomo (AS)?

Un Sistema Autónomo (AS) es un grupo de redes IP bajo el control de una única entidad administrativa que presenta una política de enrutamiento común hacia Internet. En términos prácticos, es una red o conjunto de redes que decide de forma independiente cómo enrutar su tráfico hacia y desde otras redes. Cada AS se identifica mediante un número único llamado ASN (Autonomous System Number).

¿Cómo se asignan los ASN?

Los ASN son asignados jerárquicamente por IANA (Internet Assigned Numbers Authority) a los Registros Regionales de Internet (RIR):

  • RIPE NCC: Europa, Oriente Medio y partes de Asia Central
  • ARIN: América del Norte
  • LACNIC: América Latina y el Caribe
  • APNIC: Asia-Pacífico
  • AFRINIC: África

Estos RIR luego asignan los ASN a organizaciones que demuestran necesidad técnica, como ISPs, grandes empresas, universidades o instituciones gubernamentales. Para obtener un ASN, una organización debe demostrar que tiene conexiones con múltiples proveedores independientes (multihoming) o una política de enrutamiento única.

¿Cuál es la diferencia entre ASN de 16 bits y 32 bits?

Originalmente, los ASN eran números de 16 bits (del 1 al 65535). Debido al agotamiento de estos números, se introdujeron los ASN de 32 bits (del 65536 al 4294967295) mediante el RFC 4893 en 2007. Los ASN se clasifican de la siguiente manera:

  • ASN de 16 bits (0-65535): Conocidos como ASN "clásicos". Los números del 0 al 23455 y del 65535 están reservados.
  • ASN de 32 bits (65536-4294967295): Conocidos como ASN "extendidos". Permiten una expansión significativa del número de sistemas autónomos en Internet.

En la notación moderna, los ASN suelen representarse con el prefijo "AS" seguido del número (por ejemplo, AS15169 para Google).

¿Puede una organización tener múltiples ASN?

Sí, las grandes organizaciones como proveedores de servicios globales suelen tener múltiples ASN por varias razones:

  • Cobertura geográfica: Diferentes ASN para distintas regiones del mundo
  • Adquisiciones: Cuando una empresa adquiere otra, puede mantener los ASN separados
  • Servicios diferenciados: ASN separados para diferentes tipos de servicios
  • Políticas de enrutamiento: Para implementar diferentes estrategias de enrutamiento

Por ejemplo, Google opera varios ASN como AS15169 (principal), AS36039, AS36040, entre otros, para diferentes partes de su infraestructura global.

¿Qué información puedo obtener con esta herramienta?

Nuestra herramienta de consulta ASN proporciona información detallada como:

  • Nombre de la organización: Entidad propietaria del ASN
  • País de origen: Ubicación principal del AS
  • Rangos de IP (prefijos): Bloques de direcciones IP asociados al ASN
  • Fecha de asignación: Cuándo se asignó el ASN a la organización
  • Datos de contacto públicos: Información de contacto técnico y administrativo
  • Información de enrutamiento: Detalles sobre cómo se anuncia el AS en Internet

Esta información es valiosa para administradores de red, analistas de seguridad, investigadores y cualquier persona interesada en la infraestructura de Internet.

¿Cómo se relacionan los ASN con el protocolo BGP?

El protocolo BGP (Border Gateway Protocol) es el "lenguaje" que utilizan los Sistemas Autónomos para comunicarse entre sí. BGP es el protocolo de enrutamiento que permite que Internet funcione como una red de redes. Cuando un AS anuncia sus prefijos IP a través de BGP, está informando a otros AS sobre qué rangos de direcciones IP puede entregar tráfico. Los ASN son fundamentales en BGP porque identifican de manera única a cada participante en estas conversaciones de enrutamiento global.