Con nuestra herramienta gratuita puedes ver tu dirección IP pública de forma instantánea. Además, te mostramos información detallada sobre tu conexión a Internet, incluyendo tu ubicación geográfica aproximada (país, región y ciudad), el nombre de tu proveedor de servicios (ISP) y otros datos técnicos relevantes. Esta información es útil para verificar tu conexión, configurar redes o por simple curiosidad.
¿Necesitas compartir tu IP? Cópiala directamente. ¡Es más profesional que una foto con el móvil para enviar por WhatsApp!
Preguntas Frecuentes sobre Direcciones IP
¿Qué es una dirección IP?
Una dirección IP (Protocolo de Internet) es una etiqueta numérica única que identifica a un dispositivo en una red, ya sea Internet o una red local. Su función principal es permitir la comunicación entre dispositivos, asegurando que los datos enviados lleguen al destino correcto. Es similar a una dirección postal en el mundo físico.
¿Cuál es la diferencia entre una IP pública y una privada?
La diferencia es fundamental:
- IP Pública: Es la dirección que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) te asigna para identificarte en la red global de Internet. Es la que ven los sitios web y servicios online cuando te conectas. Esta es la IP que te mostramos en esta página.
- IP Privada: Es la dirección que tu router asigna a cada dispositivo dentro de tu red local (ordenadores, móviles, smart TVs, etc.). Estas IPs no son visibles desde Internet y se utilizan para la comunicación interna en tu hogar u oficina.
¿Qué diferencia hay entre IPv4 e IPv6?
Son dos versiones del Protocolo de Internet:
- IPv4: Es la versión más antigua y extendida. Utiliza direcciones de 32 bits, lo que permite unos 4.3 mil millones de direcciones (ej:
8.8.8.8
). Este espacio se está agotando. - IPv6: Es la nueva versión, con direcciones de 128 bits, lo que ofrece un número prácticamente ilimitado de direcciones (ej:
2001:4860:4860::8888
). IPv6 está diseñado para reemplazar a IPv4 a largo plazo.
¿Mi dirección IP es estática o dinámica?
La mayoría de los proveedores de Internet asignan IPs dinámicas a los usuarios residenciales. Esto significa que tu IP pública puede cambiar cada vez que reinicias el router o periódicamente según lo decida tu ISP. Las IPs estáticas, que nunca cambian, suelen ser un servicio adicional de pago, orientado a empresas o usuarios que necesitan alojar servidores o tener acceso remoto constante.
¿Es precisa la geolocalización de mi IP?
La geolocalización por IP es una estimación. Generalmente, es muy precisa a nivel de país y bastante precisa a nivel de región o ciudad. Sin embargo, no puede determinar tu dirección exacta. La ubicación que se muestra corresponde a la ubicación de los servidores de tu proveedor de Internet, que puede o no coincidir con tu ubicación física real.
¿Revela mi IP mi identidad personal?
Por sí sola, una dirección IP no revela tu nombre, dirección exacta u otros datos personales directos. Sin embargo, tu proveedor de Internet (ISP) sí tiene registros que asocian la IP que te asignaron en un momento dado con tu cuenta de cliente. Las autoridades pueden solicitar legalmente esta información a los ISPs en el marco de una investigación.
¿Cómo puedo cambiar mi dirección IP?
Si tienes una IP dinámica, la forma más sencilla de intentar cambiarla es apagar tu router durante varios minutos (a veces más) y volverlo a encender. Al reconectarse, es posible que tu ISP te asigne una nueva IP. Para un cambio garantizado o para ocultar tu IP, puedes utilizar servicios como una VPN (Red Privada Virtual) o un proxy.